ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE



Durante este mes de octubre, que todavía hace buen tiempo, os recomiendo que salgan los niños a espacios abiertos a dar paseos con las bicis, los patinetes, los patines...

Unos de los parque mas bonitos de Madrid, y grandes para realizar estas actividades son el parque del Capricho y el parque de las Naciones. 

Espero que disfrutéis de estas actividades en familia. 


Para este mes de noviembre os plateo 2 juegos para poder hacer al aire libre con los niños. Espero que lo paséis bien. 

Tiro al plato

Tiro al plato

La mecánica no puede ser más sencilla, ganará el que más puntos consiga en un total de diez tiradas. Para hacer este juego al aire libre necesitas unos platos de plástico en los que pegar la puntuación (de 10 a 50 puntos) y unas bolsas de tela con un peso dentro.

Mini golf

Minigolf, juegos con niños al aire libre

Seguro que te encanta este auténtico mini golf casero. A continuación te damos algunas ideas, pero tú puedes crear los hoyos con cualquier objeto que tengas a mano, ¡deja volar tu imaginación! Ideas para crear los hoyos: globos y alambre para hacer un arco, un cubo tumbado, libros de tapa dura abiertos por la mitad en forma de tienda de campaña o cajas de cereales convertidas en castillos.

Para fabricar los palos de golf puedes utilizar un tubo y un codo de PVC. Y para las banderillas que indican el número de cada hoyo, palillos de madera, triángulos de tela o cartulina y un círculo de papel con el número pintado.



Durante el mes de diciembre ya empieza a hacer frío en los parques, os propongo un juego al que jugamos todos los días con ellos en clase y les encanta, que es el pilla- pilla y a todos se les da genial.
También jugamos mucho a las carreras y es muy buen juego para combatir ese frío. Así que ¡¡¡¡TODOS A JUGAR !!!!



Gymkana

Las gymkanas eran uno de mis juegos preferidos cuando era niña. Para preparar una gymkana en el parque, puedes hacerlo con lo que encuentras en el propio parque. Por ejemplo, se pueden colocar unas piedras en el suelo para que pase en zigzag, pedirle que rodee un árbol, que suba y baje de un banco o que recorra un tramo a la pata coja.

Circuito con líneas en el suelo

Para niños algo más pequeños, pueden recorrer un circuito pintado en el suelo. Podemos pintar con tiza líneas y después el niño o niña tendrá que caminar por encima. Pero si no quieres manchar el parque, una buena opción es jugar a pedirle que camine por las líneas que forman las juntas de las baldosas, o incluso por los bordillos de las jardineras.


¡Caza la pelota!
  Se hace un círculo en el suelo y todos los jugadores tienen que estar dentro de él. Otro jugador saldrá del círculo y correrá alrededor de él para, en un momento dado, lanzar la pelota al aire todo lo alto que pueda a la vez que dice el nombre de uno de los jugadores. El jugador elegido tendrá que tratar de coger la pelota antes de que caiga al suelo, si no lo consigue, quedará eliminado de esa ronda, si lo logra, será el encargado de lanzar el balón y elegir a otro jugador para que lo recoja.
El 21

Este divertido juego con pelota es perfecto para los amantes del  baloncesto. Hará falta una canasta, por lo que lo ideal es jugar en una pista. Los niños tendrán que tirar la pelota para ver si logran encestar. Se comienza desde una distancia de un metro y si encestan ganan un punto, después desde los dos metros, si encestan ganan dos puntos y después desde los tres metros para anotar un triple si lo logran. El que llegue antes a 21 gana, pero el que se pase de la puntuación, debe volver a empezar de nuevo.

ABRIL

En este vídeo os dejo algunas canciones para saltar a la comba, lo pueden hacer en grupo o de forma individual. Es una actividad ideal para realizar al aire libre en el parque, el campo...

canciones de comba


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.